Nintendo Switch 2 Experience de Madrid: Probamos la nueva consola de Nintendo y sus futuros lanzamientos
14/05/2025



Josef Fares y Hazelight Studios vuelven a la palestra, dentro de este género tan poco explorado como es el juego cooperativo y donde se ha creado un gran renombre. Después de conquistar los Games Awards en el año 2021 con el maravilloso It Takes Two.


Ciencia Ficción vs Fantasía

Comenzamos entrando en una empresa llamada Rader, que ha creado una maquina que permite a los guionistas/escritores entrar en sus historias. Ambas protagonistas son escritoras y cada una esta especializada en un genero una en la Ciencia Ficción y otra en la fantasía.


Algo sale mal y los universos de ambas escritoras se irán entremezclando haciendo que nuestra aventura vaya saltando de un mundo a otro. Bajo esta premisa no tan complicada se tratan temas mas complejos. Como por ejemplo la explotación de estos guionistas por parte de las empresas para hacer guiones rápidamente y el maltrato de estos en el mundo del entretenimiento.


Esta mecánica de ir saltando de ciencia ficción a fantasía esta muy bien integrada y hace que los niveles varíen de una manera muy satisfactoria, tanto a nivel visual como de gameplay.


A parte de la historia principal y estos temas mas de soslayo, el juego trata temas mas humanos. Problemas económicos, familiares que tienen las protagonistas y los motivos por los que han decidido vender su “alma” a esta empresa.

La historia del juego es uno de los grandes alicientes para continuar la aventura. Fares construye una historia muy solida en la que las dos protagonistas tienen un buen desarrollo.

La premisa inicial es muy interesante, desde que llegamos a la empresa llamada Rader


La senda de It Takes Two

El juego mantiene la jugabilidad que tanto sorprendió en It takes Two. Combinando lo visto en plataformas clásicos con superación de puzles y desafíos que necesitan la colaboración de ambos jugadores, promoviendo la cooperación y el dialogo entre los jugadores.

Originalidad ante todo. El juego al igual que su antecesor logra sorprender todo el tiempo, los cambios de mecánicas jugables y nuevas habilidades o situaciones que se van sucediendo no son nunca repetitivas, logra hacernos creer que estamos jugando a juegos distintos cada pocas horas. Estas mecánicas son brillantes y demuestran la gran capacidad que tienen en este ámbito. De momento estas manejando un dragón, a conduciendo una moto, o disparando lateralmente como si nos encontráramos en juego como My Friend Pedro. Todo ello en el mismo juego haciendo la experiencia divertida todo el tiempo y nos mantine expectante de que será lo siguiente, que nueva mecánica veremos en este nuevo nivel.

Es un juego que nos hace querer avanzar para ver que nuevo mundo veremos

Referencias a gogó

Nos ha sorprendido la gran cantidad de referencias que incluye el juego tanto a otros juegos, películas, series o animes. Hay tantas que muchas no se pillaran, pero al tener tantos terrenos en los que hacen referencia alguna pillaras jugando. Ademas al jugar cooperativo hace que estés muchos tramos diciendo mira esto es este videojuego o de aquella serie. Haciendo la interacción con el juego mucho mas satisfactoria y generando un dialogo con tu compañero de partida.

El juego no es un portento gráfico, pero tiene una estética muy acertada y es muy bonito de ver sobretodo en las zonas de fantasía con esas paletas de colores tan brillantes. Algunas partes de ciencia ficción también tienen un estilo cyberpunk que sinceramente nos encanta

Artísticamente algunos escenarios son sobresalientes

Juega con amigos

El pase amigo es un gran acierto. Haciendo que una sola persona tenga que comprarse el juego y con eso ya lo puedes jugar con tu amigo. Da igual en la plataforma que juegue, ya que tiene crossplay total entre todas las plataformas.

No es un juego largo, tiene una duración ideal para jugar cooperativamente. Al final tienes que organizarte para jugar con otra persona y eso siempre lleva a complicaciones sobretodo en personas con otras ocupaciones o con una familia.

La pantalla dividida puede resultar molesta en ocasiones, pero es vital para algunas partes del gameplay.

Conclusiones

Estamos con uno de los juegos del año. Si tienes a alguien con quien jugar no lo dejes pasar, dale una oportunidad. El único problema que puedes tener es tener a alguien con quien jugar y es el único problema de estos juegos. Puede que tu amigo no quiera jugar o trabajéis y se os complique acordar unas horas para quedar a jugar es lo único malo que se le puede achacar al juego. Quizás un modo en el que el otro personaje fuese controlado por la IA ayudaría, pero en nuestra opinión perdería mucha de la magia de jugarlo con alguien. Si os preguntáis ¿si esta al nivel de It Takes Two? la respuesta es clara y es afirmativa. En nuestra opinión hasta supera esa aventura al tratar temas mas diversos y al haber mas situaciones y mecánicas innovadoras. Hoy por hoy Hazelight claramente hace los mejores juegos cooperativos para dos jugadores que hay en el mercado y no tienen rival en eso.

Positivo

  • Uno de los mejores juegos cooperativos, sino el mejor
  • La historia nos ha gustado mucho
  • La amplia variedad de situaciones y diversión que propone durante toda su duración

Negativo

  • La pantalla dividida en algunas ocasiones puede resultar molesta
  • Si has jugado a It Takes Two no sorprende tanto

Deja un comentario