Nintendo Switch 2 Experience de Madrid: Probamos la nueva consola de Nintendo y sus futuros lanzamientos

Dragon Age: The Veilguard, Sonic Colours: Ultimate y Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection llegan a PlayStation®Plus como juegos del mes de marzo
26/02/2025
Análisis Split Fiction
14/05/2025

Tras varias semanas de tour a través de varios países, la Nintendo Switch 2 Experience por fin llegó a Madrid este mismo mes de mayo, concretamente durante el fin de semana ubicado entre el 9 y el 11 de mayo. Un evento especial que se anunció en febrero y que dio la posibilidad a millones de usuarios de Nintendo Switch a participar en el sorteo de unas entradas para poder probar de primera mano la nueva consola de Nintendo que saldrá a la venta el próximo 5 de junio a nivel mundial además también para obtener unas impresiones rápidas tanto de los primeros juegos de lanzamiento como de otros títulos que irá recibiendo la nueva Nintendo Switch 2 durante sus primeros meses de vida.

La redacción de GamingUniverse.es tuvo la oportunidad de asistir a este evento el mismo 9 de mayo en el que se abrieron las puertas de la inmensa azotea de la estación de Chamartín para disfrutar de esta celebración única en España, coincidiendo con importantes compañeros de la prensa del videojuego y también con muchísimos creadores de contenido que copan la actualidad más reciente. Una auténtica fiesta del videojuego que comenzó con la simple apertura de unas puertas y con unos gritos de celebración por parte de todas las personas que formaban parte de esta Nintendo Switch 2 Experience. ¡Parecía esto una fiesta del ya extinto E3!

En este amplio reportaje hablaremos tanto de la experiencia que tuvimos con la consola como de los diferentes juegos que pudimos probar durante el evento. Podéis acceder al apartado que más os interese gracias a este menú:

Hablemos de Nintendo Switch 2: la consola, características, periféricos…

El evento estaba distribuido en distintas zonas en las que todo el protagonismo se centraba en el nuevo dispositivo, pero donde también tuvimos la oportunidad de probar los primeros exclusivos de la consola como Mario Kart World o Donkey Kong Bananza, descubrir todos los periféricos y accesorios que tendrá la consola, y también comprobar cómo se moverán algunos títulos como Cyberpunk 2077 Ultimate Edition o Split Fiction en la nueva consola de Nintendo.

Pero primero, vayamos a lo importante: ¿Qué tal las sensaciones con esta nueva Nintendo Switch 2? ¿Qué cambia respecto a las versiones de la Nintendo Switch original?

Como ya sabréis, esta nueva consola portátil será algo más grande que las versiones originales de Nintendo Switch. Una pantalla LCD con más pulgadas, cambia el tamaño de los Joy-Con para ser más anchos y con botones más grandes… En caso de compararla con la Nintendo Switch OLED, que es la versión que un servidor dispone, la diferencia de tamaño es de unos simples centímetros que, sorprendentemente, no la convierten para nada en un armatoste. Sigue siendo una consola que da gusto tenerla en las manos y que, pensando en otras alternativas similares que existen a día de hoy en el mercado, posiblemente siga siendo la consola portátil más cómoda para jugar. Destacar también que es sorprendente que sigan apostando por un grosor de pantalla/tablet tan fino aún sabiendo que se ha aumentado la potencia para esta segunda versión de Nintendo Switch.

Parte de esa comodidad también será gracias al nuevo material del que están compuestos tanto la parte tablet como estos nuevos Joy-Con, pues se alejan de ese plástico digno de juguete de la anterior consola para contar en esta ocasión con un plástico de color mate algo más suave al tacto y que le otorga a la nueva Nintendo Switch 2 un aspecto más premium sin dejar de ser esa consola familiar para todos los públicos. Siguiendo con los propios Joy-Con, una vez separados de la consola ofrecen un mejor agarre gracias a ese nuevo tamaño y la pulsación tanto de los botones como de los joysticks es bastante superior a lo que ofrecían sus versiones anteriores, algo que por fin convertirá a los Joy-Con en esos mandos horizontales ideales para jugar con tus amigos en caso de no tener un mando Pro. Por cierto, el acople y desacople magnético de los Joy-Con es super gustoso. No hace falta desacoplarlos mediante fuerza bruta y, al colocarlos de nuevo, se colocan de manera fantástica y directa. Eso sí, habrá que tener cuidado con la fuerza con la que se aprieta el botón para la desimantación…

En cuanto al mando tradicional, esta segunda versión del mando Pro fácilmente se mantiene como uno de los mejores mandos que existen en la actualidad. Como cambios más allá del añadido del botón C para las funciones de chat y dicho plástico de aspecto premium, los nuevos joysticks me recordaron mucho a los de la Steam Deck. Grandes y con un recorrido más suave. ¿Y qué tal jugar con ese acople improvisado para poner los Joy-Con como un mando tradicional? Pudimos jugar un rato con ello durante la prueba de Mario Kart World y puedo asegurar también que ha ganado en cuanto a comodidad. ¿Y los Joy-Con en modo Ratón? Es una de las nuevas características más conocidas de la Nintendo Switch 2 y, tras probarlo, las sensaciones han sido espectaculares. ¡Ahora os contaré cuando lleguemos a la parte de los juegos!

Durante la Nintendo Switch 2 Experience pudimos jugar tanto en modo Portátil como en modo Televisor gracias al nuevo dock de Nintendo Switch 2, así que este es el momento oportuno para hablar un poco del rendimiento de la consola. Si algo se le ha pedido a Nintendo Switch durante estos 8 años de vida es que tuviese una pizca más de potencia para que los juegos no «rascasen tanto» y Nintendo ha decidido apostar por tecnología actual para que esta Nintendo Switch 2 pueda mover todo tipo de videojuegos (exclusivos o no) con una mayor fluidez en cualquiera de sus modos, con la posibilidad de jugar incluso con resolución 4K y 120fps al conectar la consola a la televisión. Aunque esto puede estar sujeto a muchas comparaciones con otras alternativas del mercado, creo que lo más importante a destacar de Nintendo Switch 2 es que va a ser una consola que ahora, más allá de su cosecha propia, va a tener la posibilidad de mover también gran parte de los juegos que reciben a día de hoy las consolas de sobremesa y PC más potentes. Por supuesto, no quita que para que funcionen en Nintendo Switch 2 haya que sacrificar ciertas funciones gráficas, pero ya os adelanto que poder jugar a Cyberpunk 2077 en la nueva consola de Nintendo, por ejemplo, dará lugar a poder ver un buen catálogo de juegos similares funcionando sin problemas en Nintendo Switch 2. Solo falta rezar para que, con esta nueva consola, estudios y distribuidoras acierten con el tema de la optimización.

Volver al menú principal

Mario Kart World – Caparazones rojos a gran velocidad a lo largo de un mundo abierto interconectado

¡Llegó el momento de hablar de los juegos que se pudieron probar durante la Nintendo Switch 2 Experience de Madrid! Nada más arrancar el evento, nos pusieron a jugar al nuevo Mario Kart World. Una nueva entrega de la franquicia que, tras el exitazo tremendo de Mario Kart 8 Deluxe en la Nintendo Switch original, han decidido que era el momento de hacer cambios bastantes significativos: ahora tendremos más pilotos durante las carreras (24 en total), nuevos objetos y habilidades, el uso de vehículos y motos predeterminados, y un mundo abierto interconectado que siempre estará preparado para darnos unas carreras super intensas, ya sea en solitario o compitiendo contra nuestros amigos y familiares.

Primero, pudimos jugar durante 20 minutos al nuevo modo Grand Prix, el cual con este mundo abierto ha cambiado su funcionamiento. Las pruebas siempre arrancarán desde un punto determinado del mapa y se conectará con la pista correspondiente en la que dar las últimas vueltas. Ambos tramos ya cuentan como parte de la carrera, ¡así que será importante hacer uso de todo lo que tengamos en nuestra mano para poder alcanzar el primer puesto! Más allá de la gran variedad de power ups que tendremos en Mario Kart World, una cosa que me gustaría destacar de estas partidas son las mecánicas de grindeo y walljump, cosas dignas de los juegos de plataformas que convertirán las carreras de este nuevo Mario Kart en una especie de Ratchet & Clank motorizado. ¡Y la verdad es que son funciones bastante divertidas! Sobre todo para esquivar los ataques de los rivales u obtener un aumento de velocidad de la misma forma que cuando derrapamos por el circuito.

Minutos después, nos habilitaron la posibilidad de probar el nuevo modo Supervivencia. Una carrera multijugador donde los 24 participantes deberán alcanzar cada punto de control lo más rápido posible si no quieren quedar eliminados. Fue una experiencia intensa y bastante divertida, pues al fin y al cabo la partida fue entre los asistentes que estábamos por el evento y algunos gritos se escucharon por la azotea. Por último, otra de las cosas que me gustaría destacar de haber jugado a Mario Kart World es su increíble apartado gráfico. Ya no solo por la fluidez que presenta el juego al jugarlo en el modo Portátil, sino porque su apartado artístico da tan buen rollo y se muestra tan alegre en cualquier circunstancia que recuerda muchísimo a la vibra que han mostrado los últimos Forza Horizon de Xbox.

¡Recordemos que este Mario Kart World será uno de los títulos de lanzamiento de Nintendo Switch 2! El mismo 5 de junio podremos ponernos los guantes y las gafas de piloto de carreras para conducir karts a gran velocidad en este nuevo mundo abierto.

Volver al menú principal

Donkey Kong Bananza – Destrucción a lo loco en busca de bananas y pepitas de oro

Nunca he jugado a un Donkey Kong (muchos me han dicho que lo debería hacer y que me cambiará la vida), pero este nuevo Donkey Kong Bananza fue uno de los juegos que más me enamoraron en aquel Nintendo Direct de la nueva consola y, por supuesto, era uno de los que más ganas tenía de hincarle el diente durante aquel Nintendo Switch 2 Experience. Y la verdad es que el momento mereció muchísimo la pena.

Me atrevo a decir que Donkey Kong Bananza mezcla lo que fueron los mundos de Super Mario Odyssey con la verticalidad que ofreció en su momento The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, todo ello para que esta nueva entrega del famoso gorila permita disfrutar de unos niveles donde la destrucción casi no tiene límites. La demo que pudimos jugar en el evento tenía dos zonas: una ubicación minera que servía como tutorial y luego un nivel bastante amplio en el que se podía explorar un poco más. Lo más importante a destacar de ambas fases es que un puñetazo del bueno de Donkey puede reventar a pedazos unos escenarios en los que cada muro o cada suelo siempre tendrá algo para descubrir, ya sean pepitas de oro (como las monedas de Mario) o distintos tipos de coleccionables entre los que destacan las bananas (similares a las estrellas o lunas del fontanero). Una destrucción que sabe a gloria, ya que casi todo (obviamente el juego pondrá sus pequeñas limitaciones) se puede destruir tanto en horizontal como en vertical. Sí, ¡el suelo también se podrá excavar hasta alcanzar profundidades absurdas! La destrucción también será importante en un combate que me pareció super disfrutón. Ya no solo porque los movimientos de Donkey Kong son bastante ágiles (contando con la posibilidad de rodar a lo Dark Souls), sino porque se podrá hacer uso del entorno para lanzar rocas a los enemigos, con las cuales podremos correr, rodar e incluso usarlas como skate mientras vamos esquivando sus ataques.

La verdad es que Donkey Kong Bananza se presenta como un juego en el que nos tiraremos jugando horas y horas, ya que su destrucción llega a ser adictiva y no me quiero ni imaginar la de cosas que tendremos para descubrir y recoger en los mundos que estarán disponibles en la versión final. No llega como título de lanzamiento, pero no tardaremos mucho en disfrutar de las nuevas aventuras del gorila encorbatado: Donkey Kong Bananza estará disponible el próximo 17 de julio.

Volver al menú principal

Metroid Prime 4: Beyond (NS2 Edition) – Dispuesto a cambiar la forma de jugar a shooters en consolas

Después de muchos años de espera, los jugadores pueden estar contentos al ver que este Metroid Prime 4: Beyond por fin será una realidad este mismo 2025. El retorno de las aventuras de Samus Aran como shooter en primera persona llegará a ambas Nintendo Switch en los próximos meses que nos quedan del año, pero durante la Nintendo Switch 2 Experience tuvimos la ocasión de probar la versión centrada en la nueva consola de Nintendo. Una versión que tendrá mejoras gráficas aprovechando la nueva potencia de Nintendo Switch 2 (resolución 4K, 120fps, HDR), pero que también aprovechará la característica más deseada del nuevo dispositivo: el modo Ratón de los Joy-Con.

Pudimos jugar una demo de 15 minutos de duración donde el objetivo era liquidar a unos cuantos piratas en diferentes combates y enfrentarnos a un enorme jefe final, todo ello a través de unas fases específicas que funcionaban como tutorial para comprender los controles del juego. A simple vista, este Metroid Prime 4: Beyond fue como jugar a una mezcla entre Doom y Halo, pues entre la estética, la intensidad de los combates y también el enorme monstruo que nos esperaba en el tramo final era imposible no ver los parecidos entre dichos juegos. Más allá de lo ofrecía a nivel jugable, la demo realmente sirvió a los asistentes para entender cómo podremos jugar con el modo Ratón de los Joy-Con en esta versión de Metroid Prime 4: Beyond y la verdad es que es más sencillo de lo que uno se podría imaginar: si estamos jugando con los Joy-Con separados de la consola y nos apetece jugar con el modo Ratón, solo bastará con voltear el Joy-Con derecho y, automáticamente, ya estaremos disfrutando de esta nueva característica que solo será posible en la versión de Nintendo Switch 2. Si queremos volver al esquema de control predeterminado, simplemente colocaremos el Joy-Con derecho a su posición habitual y el juego lo detectará. Magia negra.

Y sí, a día de hoy todos sabemos cómo funciona un ratón de PC, pero sorprende ver cómo Nintendo ha conseguido meter dicha característica en ambos Joy-Con. Además, han acertado de pleno con la sensibilidad, al menos al jugar con el Joy-Con derecho a este Metroid Prime 4: Beyond. Ni una sensibilidad muy tosca ni un movimiento excesivamente rápido. Todo está en un punto medio perfecto para poder apuntar con el cañón de Samus de la misma forma que haríamos en cualquier shooter de PC. Aún así, la sensibilidad también se podrá ajustar en las opciones del juego. Posiblemente el punto más discutible es la ergonomía al jugar en este modo, pues aunque con el Joy-Con izquierdo aprovecharemos el joystick para mover a la protagonista, con el Joy-Con derecho deberemos tener el pulgar cerca de los botones funcionales (pulsarlos requerirá de buena memoria muscular) además de contar con el índice y el corazón para las mecánicas de disparo. Para mí, fue sencillo acostumbrarme a este esquema de control, pero ya os adelanto que depende mucho de cada persona. Posiblemente, el estudio encargado de esta versión deberá plantear diferentes esquemas de control con los que disfrutar de este modo Ratón. Pero en líneas generales, para mí jugar con el modo Ratón fue una experiencia bastante satisfactoria.

Por último, destacar que esta demo de la versión de Metroid Prime 4: Beyond para Nintendo Switch 2 la pudimos jugar en modo Televisor con resolución 1080p, 60fps muy estables y con HDR activado. Suficiente para poder disfrutar de las nuevas aventuras de Samus con una fluidez y un apartado gráfico bastante buenos. Aún no tiene fecha de lanzamiento, pero recordamos una vez más que Metroid Prime 4: Beyond llegará este mismo 2025 tanto a la Nintendo Switch original como a la nueva consola de Nintendo a través del paquete de mejora. La espera habrá merecido la pena, creedme.

Volver al menú principal

Drag x Drive – Un concepto interesante rodeado de sentimientos muy encontrados

Es totalmente entendible que una compañía quiera sacar uno o varios programas con los que poder aprovechar las nuevas funcionalidades de la consola que va a lanzar al mercado, pero todos sabemos que la existencia de este Drag x Drive es curiosa cuanto menos. Comprendo la idea y creo que tiene sentido, pero todo lo que rodea a esta especie de Rocket League basado en el baloncesto paralímpico es extraño. Se podría haber enfocado de otra manera, incluso con una estética más alegre digna de la gran N, pero Drag x Drive ha nacido así y ojalá todos podamos quererlo tal y como Nintendo lo ha creado.

Y es que os tengo que reconocer que a mí, a nivel jugable, me convenció. Tuvimos la ocasión de probarlo mediante un partido 3v3 multijugador, aunque primero nos tocó hacer un completo tutorial para saber cómo se iban a utilizar los dos Joy-Con en modo Ratón. Dos Joy-Con para cada rueda, L+R para hacer un pase y los gatillos para frenar las ruedas. Unos controles sencillos de entender, pero difíciles de dominar. Rompo una lanza en su defensa indicando que los Joy-Con de estas Nintendo Switch 2 de muestra tenían un cableado extra que los conectaba a una batería aparte de la cuerda de las correas, así que había un plus de dificultad cuando tocaba deslizar ambos mandos por el amplio tapete que había en la mesa. Aún así, el concepto de estos controles me pareció acertado para lo que luego plantearía el juego en los partidos. Si algo tengo que destacar mucho de esta sesión de prueba, es que decidí usar los Joy-Con sobre la tela de mis pantalones vaqueros y funcionaron a la perfección. ¡Cero problemas con el sensor! Además, la parte de las nuevas correas de Nintendo Switch 2 que van a los Joy-Con están hechas de un plástico bastante duro y resistente, por lo que parece que Nintendo tiene claro que este modo Ratón tiene muchísimas posibilidades juegues donde juegues. La prueba de Drag x Drive también me sirvió para tener unas primeras sensaciones con el HD Rumble 2, la vibración háptica que nos permitirá sentir el movimiento de los objetos de manera realista. ¿Se aprovechará en todos los juegos que lleguen durante la vida de Nintendo Switch 2? Rezaré para que sea así.

Una vez comienza el partido, el objetivo es meter canastas, mucha comunicación con el equipo y embestir a los rivales para robarles el balón. Podremos tirar desde cualquier ángulo de la pista simplemente levantando el Joy-Con derecho de forma vertical y haciendo un gesto a lo Stephen Curry, pero siempre habrá más posibilidades de meter canasta estando dentro de la zona. No tiene más misterio más allá del dominio de sus controles. Al fin y al cabo, Drag x Drive será un juego para ir aprovechando las funcionalidades de Nintendo Switch 2 durante sus primeros meses de vida. Este curioso juego multijugador llegará a lo largo del próximo verano. Veremos qué tal funciona…

Volver al menú principal

Nintendo Switch 2 Welcome Tour – La mejor forma de comprender cómo funcionan los videojuegos a día de hoy

Pasamos a otra decisión extraña por parte de Nintendo, pero en esta ocasión no es por la estética o por lo que ofrece este software. Es por la forma en la que los usuarios de una Nintendo Switch 2 deberán obtenerlo en caso de querer aprender cómo funciona su consola y cómo funcionan a día de hoy los videojuegos que se lanzan al mercado. Y tras probar Nintendo Switch 2 Welcome Tour durante escasos 10 minutos, he de decir que me parece una idea fantástica que no tiene sentido que se tenga que pagar un importe por ello.

Nintendo Switch 2 Welcome Tour va mucho más allá de ser un simple manual de instrucciones de la consola que compraremos a partir del próximo 5 de junio. Por supuesto que explica a la perfección cada nueva funcionalidad de Nintendo Switch 2 y te permite probarlas a través de diferentes maneras, pero es que también es el programa interactivo perfecto para que gran parte de los usuarios de Nintendo, los cuales muchos de ellos no estén tan metidos en este mundillo tanto como nosotros, entiendan cosas tan complejas como el funcionamiento de los frames por segundo, la diferencia entre resoluciones y más parafernalias técnicas de las que presumirá la nueva y potente Nintendo Switch 2. Todo ello a través de explicaciones, demos técnicas, minijuegos y divertidos test en los que se irán ganando medallas para ir desbloqueando nuevas zonas situadas en cada una de las piezas de la Nintendo Switch 2, las cuáles harán de espacio de usos múltiples en este Nintendo Switch 2 Welcome Tour.

No, no es un juego completo y gratuito como sí lo fue Astro’s Playroom en el lanzamiento de PlayStation 5, pero Nintendo Switch 2 Welcome Tour debería estar incluido al comprar la consola. Su precio de 10 euros no es nada abusivo, pero no conozco a mucha gente que quiera pagar esa cantidad por un manual de instrucciones interactivo. Una lástima ver cómo han patinado con una idea tan fantástica para meter un poquito más al público general en las cuestiones técnicas de las consolas y los videojuegos.

Volver al menú principal

Probando otros juegos del evento

Además de los nuevos exclusivos importantes, la Nintendo Switch 2 Experience de Madrid también estaba llena de otros juegos de Nintendo que recibirán una versión actualizada (con nuevo contenido descargable) para ser aprovechados en la nueva Nintendo Switch 2, nos permitieron probar funciones como los juegos de GameCube para Nintendo Switch Online y disfrutar de un buen catálogo de juegos third party para comprobar cómo era su funcionamiento en la futura consola portátil.

Aunque también estaban Kirby y La Tierra Olvidada y Super Mario Party Jamboree con la posibilidad de probar sus nuevos DLC, por parte de Nintendo me interesó comprobar cómo funcionarían tanto Breath of the Wild como Tears of the Kingdom gracias al Paquete de Mejora que recibirán una vez salga Nintendo Switch 2. No hizo falta ponerse a los mandos de las dos aventuras modernas de Link para darse cuenta de que estas versiones cumplirán, al menos, con una de las cosas que más nos hubiese gustado disfrutar en la Nintendo Switch original: una fluidez asombrosa con la que explorar Hyrule sin problemas, incluida la visita al famoso Bosque Kolog. Ambas entregas de los nuevos The Legend of Zelda también contarán con un nuevo añadido como una aplicación móvil tipo companion con la que acceder a diferentes funciones que afectarán directamente a la experiencia del juego (tomar notas, consultar el mapa, galería con las capturas del modo Foto…). Recordemos que, más allá de su relanzamiento físico para esta Nintendo Switch 2, los Paquetes de Mejora de ambos juegos se podrán conseguir por 9,99€ en caso de ya tener el juego original.

Por la parte de los estudios third party, en la azotea de Chamartín tuvimos una sala completa en la que podíamos probar las nuevas versiones para Nintendo Switch 2 de juegos como Street Fighter VI, Hogwarts Legacy, Hades II, Civilization VII, Split Fiction, Yakuza 0 o Cyberpunk 2077 Ultimate Edition entre otros. Lo más importante a destacar en esta sección, de la misma forma que os he comentado en el párrafo relacionado con las características de la consola, es que podremos estar satisfechos de ver lanzamientos recientes funcionando en el nuevo hardware de Nintendo, siendo Cyberpunk 2077 (cuya versión nos sorprendió a muchos a pesar de que le queda bastante trabajo) o el nuevo Split Fiction de Hazelight claras muestras de que la consola estará totalmente preparada para recibir ports decentes de los grandes lanzamientos que vayan obteniendo las consolas y PC más potentes.

Volver al menú principal

¡Y esto fue la Nintendo Switch 2 Experience de Madrid! Un evento único que ha permitido a todo el mundo (tanto público general como prensa y creadores de contenido) poder descubrir la nueva Nintendo Switch 2 antes de ese 5 de junio que muy posiblemente muchos de vosotros tengáis marcado en el calendario. Desde la redacción de GamingUniverse.es queremos agradecer al equipo de Nintendo España la confianza y la oportunidad de poder haber asistido a la celebración de esta Nintendo Switch 2 Experience en Madrid.

Santiago Sánchez
Santiago Sánchez
Gestor de contenidos y redactor en GamingUniverse. ¡Lo importante es disfrutar de los videojuegos!

1 Comment

  1. […] y mis impresiones sobre todo lo que llegará a partir del próximo 5 de junio! Esta experiencia también esta comentada de forma escrita en la web […]

Deja un comentario